Foto de Walter

Soy Walter M. Arellano, profesor-investigador de la Facultad de Derecho de la UNAM, autor de obra jurídica y conferencista a nivel nacional e internacional. Además de ser licenciado en derecho, también cuento con las licenciaturas en: ciencias de la comunicación, psicología y filosofía, así como dos maestrías y un doctorado en derecho, asimismo, soy candidato a doctor en educación y a doctor en estudios del desarrollo.

Algunas de mis líneas de investigación son: la filosofía del derecho, la relación arte-derecho, estética jurídica, la psicología jurídica, los derechos humanos, la vinculación derecho-política, periodismo jurídico, así como los tópicos relacionados con la enseñanza del derecho, la filosofía del derecho y la prospectiva jurídica.

Tengo el honor de pertenecer a la Asociación Filosófica de México A.C., el Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía A.C., a la Asociación Interdisciplinaria para el Estudios de la Historia de México A.C. , al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras y al Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Sírvase este sitio electrónico para la difusión y divulgación de proyectos académicos, así como un medio de comunicación para poder hallar estrategias útiles para que los saberes doctrinales sean significativas para la transformación social y entablar sanos debates en miras del fortalecimiento del conocimiento jurídico, político, económico, psicológico y social.

¡Bienvenidos y bienvenidas!

Logotipo de Asociación Filosófica de Mexico Logotipo Asociación Interdisciplinaria para el Estudio de la Historia de México A.C Circulo mexicano de profesores de filosofía Doctores de la Facultad de Derecho de la UNAM SISTEMA  NACIONAL DE INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES

Semblanza curricular:

Profesor de licenciatura y posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM y otras instituciones. Licenciado en derecho, filosofía, ciencias de la comunicación y psicología, maestro y doctor en derecho. Conferencista a nivel nacional e internacional. Autor, coautor y coordinador de obras jurídicas.

Fue acreedor al premio “Raúl Cervantes Ahumada” a la mejor tesis de maestría en el año 2018 con la tesis “La enseñanza creativa del derecho”. Es autor de los libros “Bajo la lupa. Análisis de casos relevantes en la elección de 2018. Hacia una agenda ciudadana para 2024”, “Introducción a la prospectiva jurídica” y “Modelo para la enseñanza de la filosofía del derecho mediante el método de casos 66 lecciones”, asimismo coordinó las obras “Los derechos en serie de breaking bad a black mirror”, “El derecho laboral en el cine”, “Teoría jurídica contemporánea II”, “Cuentos sin corbata”, “Estética jurídica” y coautor del libro interactivo “El árbol de la democracia” y ha participado en la elaboración de capítulos de libros especializados y revistas académicas, también, es autor de varias voces jurídicas en diccionarios especializados como el “Diccionario jurídico” editado por la Facultad de Derecho y el “Diccionario de vocabulario judicial” editado por el Instituto de la Judicatura Federal. Ha elaborado múltiples cursos en la aplicación Coursera denominados “MOOC” (Massive open online courses). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras.