Bienvenido a mi sitio

Academia crítica al servicio de la buena praxis

Sírvase este sitio electrónico para la difusión y divulgación de proyectos académicos, así como un medio de comunicación para poder hallar estrategias útiles para que los saberes doctrinales sean significativas para la transformación social y entablar sanos debates en miras del fortalecimiento del conocimiento jurídico, político, económico, psicológico y social.

Semblanza Conóce mi trabajo

Mi Inicio profesional desde 2009.

Derecho, Pedagogia,Filosofia.

waltermarellano.com

Bienvenid@

Soy Walter M. Arellano, profesor-investigador de la Facultad de Derecho de la UNAM, conferencista nacional e internacional y autor de diversas obras jurídicas. Poseo licenciaturas en Derecho, Ciencias de la Comunicación, Psicología y Filosofía; además de dos maestrías y doctorados en Derecho y Estudios del Desarrollo. Actualmente soy candidato a doctor en Educación. Mi labor académica se ha centrado en áreas como filosofía del derecho, estética jurídica, psicología jurídica, derechos humanos, arte y derecho, vinculación derecho-política, periodismo jurídico, enseñanza jurídica y prospectiva jurídica. Soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras, del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho de la UNAM y de asociaciones académicas como la Asociación Filosófica de México A.C., el Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía A.C. y la Asociación Interdisciplinaria para el Estudio de la Historia de México A.C. He impartido clases en licenciatura y posgrado en la UNAM y otras instituciones, y fui galardonado con el premio “Raúl Cervantes Ahumada” a la mejor tesis de maestría en 2018. Entre mis publicaciones destacan:

- Bajo la lupa. Análisis de casos relevantes en la elección de 2018 - Introducción a la prospectiva jurídica - Modelo para la enseñanza de la filosofía del derecho mediante el método de casos (66 lecciones)

También he coordinado y coautorado obras como Los derechos en serie, El derecho laboral en el cine, Estética jurídica, Cuentos sin corbata y el libro interactivo El árbol de la democracia. Participo regularmente en revistas académicas y diccionarios especializados, como el Diccionario Jurídico de la Facultad de Derecho y el Diccionario de vocabulario judicial del Instituto de la Judicatura Federal. Asimismo, he desarrollado cursos en Coursera bajo el formato MOOC (Massive Open Online Courses).

Logotipo de Asociación Filosófica de Mexico Logotipo Asociación Interdisciplinaria para el Estudio de la Historia de México A.C Circulo mexicano de profesores de filosofía Doctores de la Facultad de Derecho de la UNAM SISTEMA  NACIONAL DE INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES
Colaboradores cercanos
Novedad Editorial

!Consulta mis últimos libros!

La Filosofía de los derechos humanos

UNAM-Tirant (Edición Kindle)

Editorial Tirant Lo Blanch Fecha de publicación 7 abril 2021 Edición 1st Número de páginas 245 páginas ISBN-13 978-8413553047

Coords: Walter M. Arellano, Alberto J. Montero e Israel Sandoval Prólogo: Benjamín Rivaya Nº de páginas: 208 Encuadernación: Rústica, pasta blanda ISBN: 978-607-99159-1-9 Año de edición: 2022

Fecha publicación: 17/04/2024 Editorial: UNAM-Tirant 1ª Edición / 204 págs. / Rústica / Castellano / Libro Isbn Papel: 9788411695756 Isbn Ebook: 9788411695763

El Derecho Laboral En El Cine

Editorial LD BOOKS

ISBN: 7502275672362 Tema: Derecho Subtema: Derecho Laboral Número de páginas: 224 Año de edición: 2020

Portada del libro El derecho laboral en el cine.
Experiencias

Medios y periodismo

Periodismo

El periodismo es para mí una de las áreas más útiles para contribuir a la discusión democrática en el marco del debate social. Desde hace más de 10 años he tenido oportunidad de compartir ideas en medios impresos, radiofónicos, digitales y televisivos algunos de ellos son: La Jornada, El Universal, TV UNAM, Radio UNAM, Canal 11, Canal 22, Canal 14, Radio Ius, entre otros.

Logotipo de La Jornada Logotipo del Universal Logotipo de TV UNAM Logotipo de Radio UNAM Logotipo de Canal 11 Logotipo de Canal 22 Logotipo de Canal 14 Logotipo Radio Educación
4.5 Calificación
Diálogos por la democracia
PUEDJS UNAM

Una de las experiencias más significativas fue mi participación en el programa “Diálogos por la democracia” donde por más de un año estuve a cargo de la sección “El libro de la semana”, compartiendo espacio con su conductor, el Dr. John Ackerman. Escúchame en “Aletehia” todos los lunes a las 17:00 horas cada quince días en radio ius

Logotipo de Canal 14 Logotipo de Canal 14 Logotipo de Canal 14
4.5 Rating
Aparición en Medios Impresos
El Universal, La Jornada, Mil mesetas, Ad Libitum, Infobae, Foro Jurídico, Polemón

El Universal

La “titulitis” de México Publicado el 7 de febrero de 2009 / Hipocresía e intolerancia religiosa Publicado el 13 de abril 2009 / Un dia en el metro Publicado el 7 de febrero de 2009 / Elección de ministros… ¿objetiva? Publicado el 20 de octubre 2009 / Después de la fiesta de la democracia, la resaca Publicado el 20 de octubre 2009

La Jornada

Reseña el derecho humano a la educación Publicado el 20 de junio de 2021 / “El Jenga de los derechos humanos y las propuestas de reforma en materia de arrendamiento” Publicado el 20 de junio de 2021

4.5 Rating
Aparición en Medios Impresos
El Universal, La Jornada, Mil mesetas, Ad Libitum, Infobae, Foro Jurídico, Polemón

El Universal

La “titulitis” de México Publicado el 7 de febrero de 2009 / Hipocresía e intolerancia religiosa Publicado el 13 de abril 2009 / Un dia en el metro Publicado el 7 de febrero de 2009 / Elección de ministros… ¿objetiva? Publicado el 20 de octubre 2009 / Después de la fiesta de la democracia, la resaca Publicado el 20 de octubre 2009

4.5 Rating

Sólo podemos realmente aprender algo cuando somos capaces de transmitirlo

waltermarellano.com

Docencia

Proyectos de difusión.

Inscríbete al MOOC completo en https://coursera.org/learn/metodolgia...

Portada del curso Periodismo digital y combate a las fake news

Quien egresa contará con una base de conocimiento sobre métodos y técnicas legislativas, jurisprudenciales, de enseñanza del derecho, del caso y de investigación jurídica y podrá aplicarlas en los contextos correspondientes. El curso puede ser tomado en todas partes del mundo en la aplicación Coursera de forma gratuita

MOOC: Periodismo digital y combate a las fake news

Portada del curso Periodismo digital y combate a las fake news Participación: Docente Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia UNAM El curso puede ser tomado en todas partes del mundo en la aplicación Coursera de forma gratuita El curso puede ser tomado en todas partes del mundo en la aplicación Coursera de forma gratuita

MOOC: Proespectiva jurídica

Portada del curso Periodismo digital y combate a las fake news

Participación: Docente Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia UNAM El curso puede ser tomado en todas partes del mundo en la aplicación Coursera de forma gratuita

Proyecto Filosofafando

Portada del curso Periodismo digital y combate a las fake news

Participación: Creador Iniciativa propia en youtube. Consultable en Youtube:

MOOC: Periodismo digital y combate a las fake news - captura de un curso. Vista previa